Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Tradiciones:

La molienda:A pesar del modernismo de las ciudades y el progreso que se observa en muchos poblados de la provincia de Herrera, todaví­a las orillas de los ríos siguen siendo el escenario propicio para que hombres y mujeres de la región participen de la tradicional "molienda" en la que procesan la miel y disfrutan del delicioso guarapo interiorano.

Como parte de esta costumbre, las familias que durante el año se desempeñan en diferentes tareas en el pueblo se mudan a las conocidas huertas donde preparan todo para el proceso de molienda.

El trapiche y la olla de barro tipo horno son fundamentales en la molienda donde el caballo tira dando vueltas hasta que la caña es procesada y da como resultado el guarapo que sirve de materia prima para la miel.

La molienda y la mudanza en las huertas, son una de las tradiciones más antiguas de esta región donde las familias dedicadas a la producción solí­an mudarse en el verano a la orilla del rí­o para garantizar que sus cultivos contaran con la suficiente agua para tener una buena cosecha.

Años más tarde la siembra de caña cerca de la huerta y el procesamiento de la miel de esta forma rudimentaria dio lugar a la denominada molienda como una de las formas más auténticas del trabajo en equipo que se realiza desde las primeras horas de la mañana rodeados de las riquezas naturales que acompañan esta época de verano

El Festival del Manito Ocueño, fiesta netamente tradicional que se realiza en Ocú.

ATRÁS

MENÚ PRINCIPAL